Mi currículum

la foto 7

KOLDO ROYO

(San Sebastián, 12.09.1958)

 

Nace en San Sebastián, amante de la ho
stelería desde su niñez (se inició en el oficio en una de las más tradicionales casas de tapas de San Sebastián, el Antonio Bar, propiedad de su padre Antonio Royo. Se forma con grandes profesionales del sector en San Sebastián (Juan Mari Arzak, Casa Nicolasa), en México (Cadena Hotelera Zonura), en Francia (Monsieur Dart Restaurante Richellieu), o Madrid (Restaurante Luis Irizar en Madrid)

Regresa a España al proponerle inaugurar el Restaurante Porto Pi (Palma de Mallorca) como jefe de cocina, en el que permaneció durante tres años (1 estrella Michelin)

En 1989 inaugura su propio restaurante: el Restaurante Koldo Royo (1989) (1 estrella Michelin)

En 2008 decide realizar un cambio importante en el fondo y en la forma, un cambio que ya venía apuntando maneras en 2007 cuando introdujo una barra de tapas en la planta baja de su restaurante. Tras un breve periodo, abre de nuevo en el mismo emplazamiento con el local reconvertido en Aquiara Tapas&Catering, una evolución hacia la que se dirigía mentalmente desde hacía ya algunos años, y que vio la luz en diciembre de 2009, retomando de este modo sus raíces con las tapas tradicionales con una barra muy al estilo de San Sebastián

A Koldo Royo le gusta comunicar, compartir, aprender y enseñar. Estas son algunas de las motivaciones que le han llevado mostrar y recoger distintos aspectos de la cocina a través de talleres, clases, conferencias, ponencias por ciudades y pueblos de España, México, Alemania, Perú, Puerto Rico, Italia, Francia, o Brasil, por citar uno de los últimos países, donde participó en un show-cooking ante varios miles de visitantes. Para Koldo todos los temas relacionados con la alimentación son importantes y merecen ser compartidos, donde sea que pueda encontrarse el receptor del mensaje, por eso también ha realizado talleres, charlas o recetas en vivo en mercados, hospitales, barcos, centros penitenciarios, o colegios

Donde no alcanza físicamente, pueden llegar sus escritos y colaboraciones con la prensa diaria, las revistas en papel, la radio (local y nacional), la televisión (varias series de producción propia para televisión local y nacional –Canal Cocina en Canal+, además de haber realizado colaboraciones diarias en TVE1, y en Atnena3), libros (5 libros de recetas como autor único, 1 libro compartido de recetas, cuentos y grabados) y, por supuesto, internet donde Koldo Royo, tanto a través de la revista gastronómica digital afuegolento.com que fundó en 1996 junto con su socia Mercedes Palmer, y que abre un espacio donde amigos, usuarios y lectores pueden compartir sus inquietudes, dudas, conocimientos y novedades en los blogs, espacios de opinión, recetarios, bolsa de empleo, foros, que la web ofrece; como en el blog de Koldo Royo “La ventana de mi cocina” en hola.com (versión digital de la revista Hola!) mantiene un contacto vivo, actualizado y directo con el mundo gastronómico

Koldo Royo tiene el Título de Mestre Artesà (Maestro Artesano) de la Conselleria d’Agricultura, Comerç i Industria  de Baleares (Mallorca, 1998)

Pionero del Food Truck, desde el año 2013 posee dos furgonetas de comida rápida que están teniendo un éxito rotundo y creando moda en toda España, moviéndose por las ferias Mallorquinas y como modo fijo en Makro Palma de Mallorca.

Entre muchas otras cosas ha hecho prensa en papel y digital, como podéis ver en http://www.afuegolento.com revista gastrónomica digital de la que es fundador. También hace televisión, lo último ha sido como Jurado del concurso «Cuina i Guanya» de Nova Televisió para el que repetirá este 2015.

Como asesor gastronómico su última hazaña es la reconvertir la cocina de un conocido hotel de 5 estrellas en Pollença donde se ha atrevido con la comida vegana.

Actualmente hace colaboraciones en el espacio culinario del programa A fuego lento en Gastroradio.com

Sigue impartiendo cursos por toda España y parte del extranjero, es algo de lo que más le gusta!

Tenéis mi currículum más extenso en el menú, Mi Currículum.

 

s

Comment

Be the first one who leave the comment.

Deja un comentario

Usamos cookies para mejorar, analizar las conexiones y mostrar publicidad. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
A %d blogueros les gusta esto: