Para asegurar el éxito de una comida o cena vegetariana a base de aperitivos, basta reunir algunos amigos y un surtido de platos exquisitos. Aquí encontrarás más de 60 propuestas de aperitivos vegetarianos —muchos de ellos veganos— que podrás hacer circular entre tus invitados o dejar sobre la mesa en un bufet colorista inspirado en las cocinas del mundo.
Este libro ofrece un sinfín de posibilidades para garantizar el éxito de una comida o cena vegetariana. El secreto está en reunir algunos amigos alrededor de un surtido de platos exquisitos. Para ello, Jessica Oldfield recopila más de sesenta propuestas de aperitivos vegetales (muchos de ellos, aptos para veganos), que podrán circular entre los invitados o crear sobre la mesa un buffet colorista inspirado en las cocinas del mundo.
Recetas simples, rápidas y deliciosas, con las que aprender a preparar una variedad exquisita de tapas, entrantes y bocaditos. Remolachas rellenas con cítricos, hojaldres de queso y pesto o humus con cúrcuma y lima, son solo algunas apetitosas ideas de las muchas que se pueden encontrar en estas páginas.
Saludables, variados y fáciles de preparar. Estos tentempiés lo tienen todo para convertirse en los mejores aliados de una velada perfecta. ¿Requisitos? Ingredientes de calidad, utensilios adecuados, algo de organización y… ¡muchas ganas!
Detalles: Aperitivos vegetarianos por Jessica Oldfield | Beatriz da Costa
Precio en Amazon: 14.25 Eur
Editorial: Lunwerg Editores
Temática: Cocina | Recetas
Colección: Come bonito
Número de páginas: 192
Preparados… listos… ¡Que empiece la fiesta!
- Lo primero que debemos hacer es planificar el menú para la ocasión. Es fundamental saber a ciencia cierta, con cierto margen, cuántos invitados van a asistir para poder prever las cantidades. Las recetas se elegirán procurando una propuesta gastronómica equilibrada y factible (no hay que olvidar tener en cuenta el tiempo del que se dispone).
- Acto seguido, lo que procede es hacer la lista de la compra. Agrupar todos los ingredientes necesarios en ella siempre es buena idea. Si no se puede encontrar todo en la misma tienda, es mejor comprar primero los ingredientes no perecederos y dejar los frescos para el día anterior.
- También es útil hacer una lista de las cosas que hay que preparar. Leer las recetas y hacer un planning: por ejemplo, las cosas que pueden hacerse el día antes, el mismo día, una hora antes, etc. Es conveniente empezar algunas preparaciones el día antes, como las marinadas, ya que permite intensificar los sabores.
- Antes de empezar, lo ideal es comprobar que se tienen todos los ingredientes y utensilios necesarios. No debe olvidarse conservar los alimentos en recipientes herméticos para garantizar su frescura.
- Por último, habrá que montar los platos cuidadosamente. Teniendo en cuenta la altura y el color de los alimentos antes de elegir la vajilla de servicio más apropiada. Eligiendo también colores que armonicen o, al contrario, que contrasten. Aunque muchas preparaciones pueden hacerse con antelación, es preferible montar el plato y comprobar la condimentación en el momento de servir.
Comment