Jefe de Cocina – 420 horas

Enter Subtitle Here

Dossier completo
mch002 – mastercertificated de jefe de cocina para koldoroyo

Duración
105 Días Laborales (4.5 Meses Aproximadamente)
300 Horas Online y 120 horas de Prácticas Profesionales.   TOTALES: 420  Horas.

Precio:    2.700 Euros.

Créditos Totales:   7,5 ECTS

Inicio del curso
Máximo 7 días de la Fecha del Pago de la Matrícula

Entidad Organizadora
MasterClass Courses Certificated S.L.
http://www.masterclass.courses/es/mastercertificated/

MODULOS

  • Seguridad, Higiene y protección ambiental

    Horas Módulo:             60
    Modalidad:                  Online
    Créditos Módulo:        1,5 ECTS

    Objetivos
    – Reconocer y aplicar las normas y medidas vigentes y necesarias para asegurar la calidad higiénico-sanitaria de la actividad de hostelería
    – Evaluar la problemática ambiental originada en la actividad de hostelería y el control de los residuos producidos
    – Adoptar las medidas de seguridad y controlar su cumplimiento en todas las situaciones de trabajo de la actividad de hostelería
    – Valorar la importancia del agua y de las fuentes de energía e identificar las medidas para su uso eficiente en las actividades de hostelería

    Programación
    UD1. Seguridad e higiene alimentaria y manipulación de alimentos
    UD2. Limpieza de instalaciones y equipos de hostelería
    UD3. Incidencia ambiental de la actividad de hostelería
    UD4. Gestión del agua y de la energía en establecimientos de hostelería
    UD5. Buenas prácticas ambientales en los procesos productivos de establecimientos de hostelería
    UD6. Seguridad y situaciones de emergencia en la actividad de hostelería

  • Jefe de cocina

    Horas Módulo: 80
    Modalidad: Online
    Créditos Módulo: 2 ECTS

    Objetivos
    – Introducir al alumno en las diferentes áreas de la cocina, así como el conocimiento de las herramientas, materiales y mobiliario.
    – Iniciar al alumno en las técnicas propias del departamento de cocina.
    – Organizar, coordinar y controlar al equipo de trabajo y gestionar internamente su departamento.
    – Organizar los procesos de trabajo para optimizar la gestión y administración del establecimiento.
    – Saber las características de los productos que intervienen en la elaboración de los platos.

    Programación
    UD1. La profesión de cocinero
    UD2. Descripción del puesto
    UD3. Otras tareas
    UD4. Otros campos a explorar
    UD5. Los servicios

  • Organización de procesos de cocina

    Horas Módulo: 80
    Modalidad: Online
    Créditos Módulo: 2 ECTS

    Objetivos
    – Comparar los modelos más característicos de organización de las unidades de producción culinaria, justificando los más adecuados para determinados tipos y modalidades de establecimientos de restauración
    – Analizar y definir procesos de cocina, identificando y caracterizando las técnicas, operaciones, fases, parámetros de operación y control y servicios asociados necesarios para las elaboraciones culinarias, definiendo los resultados que deben obtenerse
    – Analizar procesos de conservación, envasado, regeneración de géneros crudos y de elaboraciones culinarias terminadas, definiéndolos para casos concretos
    – Definir planes de trabajo para departamentos de cocina, adaptados a diferentes tipos de establecimientos de restauración y situaciones
    – Estimar las relaciones entre los procesos de elaboración culinaria y los procesos de servicio, y simular su coordinación

    Programación
    UD1. Las unidades de producción culinaria
    UD2. Establecimientos en la restauración
    UD3. El departamento de cocina y la organización del área de producción
    UD4. Procesos de cocina
    UD5. Procesos de conservación, envasado, regeneración de géneros crudos y elaboraciones culinaria
    UD6. Planes de trabajo del departamento de cocina
    UD7. El comedor y la lógica de servicio

  • Dietética y manipulación de alimentos

    Horas Módulo: 80
    Modalidad: Online
    Créditos Módulo: 2 ETCS

    Objetivos
    – Profundizar en el conocimiento de los conceptos de alimentación y nutrición, analizando las enfermedades de transmisión alimentaria y los brotes epidémicos.
    – Aprender cuáles son las causas principales de contaminación de los alimentos, así como los tipos de contaminantes que existen.
    – Conocer los conceptos básicos de la cadena epidemiológica y analizar los condicionantes que favorecen el desarrollo de los contaminantes.
    – Mostrar la importancia de la higiene y seguridad alimentaria teniendo en cuenta el papel del manipulador de alimentos.

    Programación
    UD1. Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y de su manipulación: concepto de enfermedad de transmisión alimentaria y sus brotes
    UD2. La contaminación de los alimentos
    UD3. Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos
    UD4. Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión
    alimentaria
    UD5. El papel del manipulador como responsable de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria. Salud e higiene del personal
    UD6. Medidas básicas para la prevención de la contaminación o de la proliferación de ésta en los alimentos
    UD7. Responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria
    UD8. Principales peligros en el sector de la hostelería
    UD9. Dietas terapéuticas básicas
    UD10. Dietas terapéuticas por sistemas y aparatos

Practicas

A un máximo de 15 días de la finalización de los 4 módulos, se le proporcionará los datos de la Empresa de Restauración en su Zona de Residencia, para ejercer las Prácticas Profesionales del presente curso. Las prácticas no son Reuneradas.

Duración:         30 Días.    –    Horas diarias:    4 Horas.

Si quieres mas información, te interesaría formar parte del curso o quieres sabes mas sobre los descuentos que ofrecemos completa el formulario que se encuentra aquí abajo.

Usamos cookies para mejorar, analizar las conexiones y mostrar publicidad. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
A %d blogueros les gusta esto: