Comensales: 4 Tiempo: Medio Dificultad: Medio
Yo hoy quiero daros dos recetas. Una de mi madre, que es casi la mejor ya que madre no hay más que una. Esto es así, es la reina. La receta la voy a poner a su estilo ya que es una receta que ella hacía en el bar que tuvo mi familia en el centro de San Sebastián, el Antonio Bar, en la calle Bergara, 3. Es un lugar que hoy en día sigue en marcha y que presume de ser uno de los mejores de la ciudad. Si vais, no os olvidéis de decirle a Umberto que sois mis amigos. ¡Qué gran barra de pinchos! Bueno, no me alargo más.
Croquetas de bonito
Ingredientes:
- 200 gramos de bonito en aceite, desmigado y escurrido
- 75 gramos de cebolla en juliana
- 2 dientes de ajo picados
- 125 gramos de harina
- 75 gramos de mantequilla
- 1/2 litro de leche
- Sal
- Pimienta
- Harina y pan rallado
- 2 huevos
- Aceite para freír (recordad no calentarlo más de 190 grados)
Preparación:
- Ponemos un poco de aceite y rehogamos el ajo. Cuando tome color, ponemos la cebolla y doramos. Añadimos el bonito y mezclamos todo bien.
- En un puchero, ponemos la mantequilla al fuego hasta derretirla. Añadimos la harina y trabajamos. Añadimos poco a poco la leche y removemos todo bien para que esté melosa y que no se nos agarre. Salpimentamos.
- Una vez tengamos la bechamel bien trabajada, añadimos el bonito y trabajamos, sin romper el bonito del todo ya que los trocitos le darán sabor y textura a las croquetas. Pasamos la masa a una fuente y dejamos enfriar.
- Una vez la masa esté fría, hacemos las bolitas de las croquetas y las pasamos por harina, huevo y pan rallado.
- Las freímos en aceite bien caliente y ¡a disfrutar!
Croquetas de patata
Ingredientes:
- 750 gramos de patata cocida en abundante agua con sal.
- 50 gramos de queso parmesano
- 100 gramos de perejil recién picado (solo la hoja)
- Una chuchara de salvia picada
Preparacion:
- Pelamos las patatas y machacamos con la mano. Si usáis un guante será más sencillo y menos engorroso.
- Todo el resto de los ingredientes lo vamos a mezclar con la masa de patata.
- Lo probamos de sal y rectificamos.
- Ahora hacemos las bolas y las pasamos con en la receta anterior, por harina, huevo y pan rallado.
- Freímos y disfrutamos de ellas, que veréis que son estupendas.
Tip
Para acompañarlas os recomiendo una salsita o guarnición de verduras.
post_formatjetpack-portfolio-typejetpack-portfolio-tag
Comment