Mona de Pascua

  • Comensales
    4
  • Tiempo
    4 horas
  • Dificultad
    facil
  • Precio
    bajo
Se acercan las Pascuas, y con ellas los españoles nos ponemos un poco locos, ponemos manos en la masa y sacamos miles y miles de recetas para celebrar el fin de la cuaresma.

La mona de Pascua es un bollo típico de las regiones murciana, valenciana, catalana, aragonesa y castellano-manchega. Se pueden encontrar de diferentes tamaños y con pequeñas variaciones, pero esta es la que o elijo para la Semana Santa.

Ingredientes

200 gr de harina
200 gr de azúcar
15 gr de levadura
1 cucharada de aceite de oliva
6 huevos
Un chorrito de anís
Una cucharada de matalauva
2 cucharadas de zumo de naranja recién exprimido
Raspadura de limón

PREPARACIÓN

  • Primeramente, disolvemos la levadura con un poco de agua o leche tibia. Batimos los huevos, con el azúcar, el aceite, raspadura de limon, el anís, la matalauva y el zumo de naranja y le añadimos la levadura. Una vez bien mezclados, añadimos la harina tamizada poco a poco y se amasa todo muy bien.
  • El amasado es lo más importante. Cuanto más se amase, mejor sale. Tapamos con un paño y dejamos reposar 3 o 4 horas.
  • Cuando esté lista, porcionamos la masa y formamos pequeñas bolas para poder darle la forma que se desee, es típica la de panecillo.
  • Disponemos en una placa de horno, previamente engrasada y colocamos las monas ya formadas. Es tradicional colocar en el centro de la mona un huevo. (Para ello lo tenemos que hervir, pero sólo cuatro o cinco minutos, ya que se terminará su cocción en el horno). Untar con huevo líquido para que tomen brillo y espolvorear con azúcar.
  • Cocer en el horno a una temperatura de 195ºC durante 20 minutos aproximadamente.
Usamos cookies para mejorar, analizar las conexiones y mostrar publicidad. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.